Powered By Blogger

viernes, 15 de abril de 2011

Uno de los Terremotos del ultimo tiempo

El terremoto de Chile de 2010 fue un sismo ocurrido a las 03:34:14 hora local , del sábado 27 de Febrerode 2010, que alcanzó una magnitud de 8,8  El epicentro se ubicó en el Mar chileno, frente a las localidades de Curanipe yCobquecura, cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepcìòn  y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes , y a 30,1 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. El sismo, tuvo una duración de cerca de 2 minutos 45 segundos, al menos en Santiago. Fue percibido en gran parte del Cono Sur  con diversas intensidades, en lugares como Buenos aires  y Sao Pablo por el oriente

Casi inmediatamente después del terremoto, comenzaron a sucederse rèplicas  de distintas intensidades localizadas en territorio chileno. En las 24 horas siguientes, ya se habían producido más de un centenar de estas réplicas, algunas de ellas de gran intensidad, siendo la más fuerte una ocurrida a menos de dos horas del suceso principal y que alcanzó una magnitud de 6,9 grados
Personaje que levanto la bandera de Chile ,cuando habia sufrido un gran desastre el dìa 27 de Febrero del 2010

viernes, 8 de abril de 2011

Los 7 terremotos mas grande de la Historia

1. Terremoto de Valdivia, Chile, 22 de mayo de 1960 
2. Terremoto de Ancash, Perú, 31 de mayo de 1970 
3. Terremoto de Tangshan, China, 28 de julio de 1976
4. Terremoto de México D.F., México, septiembre 19 de 1985 
5. Terremoto de Bam, Irán, 26 de diciembre de 2003 
7. Terremoto de Pakistán, 8 octubre 2005  





Terremoto en Cachenira ,tuvo lugar en la India y Pakistan ,Su magnitud fue de 7.6 en la escala de Richter, siendo el terremoto más fuerte que haya experimentado la región en el último siglo.

Tipos te Catastrofes

ATMOSFERICOS:
Granizo, Huracanes, Tornados, Tormentas tropicales, ciclones, tifones

El huracán Bill, primero de la temporada 2009 en el Atlántico, alcanzó la categoría 2,con vientos de más 160 kilómetros por hora   




VOLCANICOS
Tefra, cenizas lapilli, , flujos de lava, corrientes de fango, proyectiles y explosiones laterales, flujo piroclasico

Explorar la superficie del mundo con el mayor volcán activo, desde el paisaje lunar de cráteres en la cumbre a los flujos de lava roja en la costa es lo último. La Cumbre del Kilauea es un gran hoyo gris (2 millas de largo y 2 millas de ancho) rodeada por penachos de humo sulfúrico.

SISMICOS: 
Fallas, temblores, dispersiones laterales, licuefacciones, tsunami, seiches, terremotos


El mayor terremoto registrado en la Historia Mundial, fue en Chile, en la zona centro-sur del Chile en el año 1960 y es conocido como el terremoto de Valdivia.

HIDROLOGICOS: 

 
Inundación costera, desertificación, salinización, sequía, erosión, sedimentación, desbordamiento de ríos, olas ciclónicas   

       
Vehículos atrapados por el agua tras inundaciòn costera  en Jeddah, Arabia Saudí